Notas de Mariano Pagnucco
"Oesterheld estaría muy contento"
Ramiro San Honorio es el mayor coleccionista de "El Eternauta" y cumplió el sueño de estar cerca de la producción de la serie. Habla de los intentos fallidos de adaptación, de la ventana que se abre para el audiovisual argentino y de la necesidad vigente del héroe colectivo.
por Mariano Pagnucco
“El extractivismo no hace más que perpetuar la dependencia”
Guillermo Folguera es biólogo, filósofo y caminante de los territorios donde las comunidades defienden el Buen Vivir. Esa mezcla le permite hacer(se) preguntas y ensayar respuestas sobre la democracia, las ciencias, la vida, la muerte y los futuros posibles.

“En una sociedad fascista es muy difícil decir que sos indígena”
"Thañiq Yuyay" Paula Alvarado Mamani, abogada y militante por los derechos indígenas, analiza desde su identidad kolla este tiempo político marcado por el negacionismo hacia los pueblos preexistentes al Estado Argentino.

“Hay una fascinación total por la tecnología, pero sin reflexión”
Con inquietudes teóricas y militantes entre Europa y América latina, Miguel Benasayag piensa el poder en torno a la Inteligencia Artificial, los sueños de juventud y la inutilidad de la vida como respuesta al mandato del utilitarismo.

“Las personas mayores somos el grupo más discriminado”
Pacho O'Donnell dedicó gran parte de su carrera a revisar la Historia oficial y con 82 años hace un viaje introspectivo a su propia historia. Su relación con la muerte y la eutanasia, la desaparición física del espacio público y la reinvención personal para ser viejo en plenitud.

“Si no salimos a luchar, las balas van a ser para todos”
El docente Diego Almada tiene en el cuerpo las heridas de los perdigones que recibió de la Policía cuando fue a acompañar la protesta de jubilados, mientras Diputados avalaba el veto presidencial al aumento de haberes. Lo que nos enseñan los viejos, las deudas de la juventud y el llamado a no abandonar las calles.

“La fantasía patriarcal es crear bebés fuera de los cuerpos humanos”
Florencia Carbajal, filósofa e investigadora ecofeminista, advierte que la crisis ambiental se relaciona con la crisis de la fertilidad humana. Las semillas como objeto de disputa, los cuerpos-territorios en resistencia y la espiritualidad como respuesta a la captura tecno-científica de lo vivo.

Todo guardado en la desmemoria
La Secretaría de Derechos Humanos es una de las áreas donde arrasó la motosierra de Milei. La política oficial apunta al relato de la “memoria completa”. La organización sindical y la convicción militante dan la pelea para continuar el camino de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.

“Se vienen épocas mutuales y cooperativas”
Mauricio Kartun, referente del teatro argentino, sigue expandiendo su carrera a fuerza de obras, pensamiento y humor. Una charla de tiempo pausado sobre la velocidad digital, los mitos de la Historia y la política atravesada por el show. Apuntes para sobrevivir a la incertidumbre del presente recuperando viejos saberes comunitarios.

Télam se defiende
El presidente Javier Milei anunció en el Congreso el cierre de la agencia de noticias estatal. Sus trabajadorxs responden a la provocación con organización sindical, periodismo y la convicción de que este ataque, como tantos otros en casi 80 años de historia, también lo van a poder revertir colectivamente.