Notas de Laura Litvinoff
La culpa no es del wifi
La pandemia visibilizó la falta de conectividad en los barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires. Estudiantes sin clases virtuales ni cuadernillos; y docentes, madres y padres sin respuestas del Estado.
por Laura Litvinoff
Cuando la realidad supera a la ficción
El cine y el teatro independiente ensayan estrategias de subsistencia para que los puestos de trabajo y los espacios de creación no se vean forzados a un final anunciado.

Feminismo que brota en las huertas
Además de alimentos sanos producidos desde la agroecología, en los territorios de la UTT hay mujeres organizadas que intercambian saberes, comparten recetas y se rebelan contra el machismo rural. ¿Qué piensan y cómo viven las productoras que nos alimentan?

"La permanencia fue un hecho muy positivo y poderoso"
Juana Antieco, una de las mujeres indígenas autoconvocadas que la semana pasada inició la ocupación pacífica del Ministerio del Interior en Buenos Aires, cuenta cómo fueron estos once días de lucha y resistencia. Las respuestas que se llevan del Gobierno para aliviar la situación en sus comunidades.

Siguen quitándole oportunidades a jóvenes como Rafael Nahuel
La Municipalidad de Bariloche recortó los aportes al Colectivo Al Margen. Con los 24 mil pesos que la organización recibía, realizaba talleres de formación. Ahora, pibes y pibas de la zona se quedarán sin un espacio de contención.

"Nos preocupan las cientos de Lucías que van a venir después de esto"
Cecilia Ousset, la médica encargada junto a Jorge Gigena de realizar la cesárea a la nena de once años embarazada producto de una violación, se defiende de las acusaciones que impulsan los sectores más conservadores de la sociedad tucumana.

Un documental para convertir el dolor en lucha
A Mara Ávila le mataron a su mamá en 2005. En aquel tiempo, casi nadie lo definió como un femicidio. Ella entró en una profunda depresión, de la que empezó a salir a partir de que se propuso hacer una película. El resultado de esa investigación, de ese trabajo personal y artístico, se podrá ver desde este jueves en el Cine Gaumont, frente a la Plaza Congreso.

Apuntes sobre un editorial venenoso
Después de que La Nación publicara la columna "Niñas madres con mayúsculas", en la que romantizaba las violaciones y las maternidades forzadas, la redacción armó una suerte de rebelión. Especialistas y trabajadoras del diario analizan el por qué del texto: la apología de la violencia, la ideología de la propiedad y un contexto de despidos como fondo y como frente.

Cooperativas en riesgo de cierre por los tarifazos
Para producir, las empresas recuperadas tienen que consumir luz, agua y gas. No pueden bajar su consumo, pero tampoco pueden pagar las cada vez más altas facturas que reciben. El decreto de Macri al proyecto para parar el tarifazo es un nuevo golpe para la autogestión.

Otras miradas del bicentenario de Marx
A 200 años de su nacimiento, las facetas menos conocidas según Beatriz Sarlo, Naty Menstrual, Alejandro Katz, Damiano Tagliavini y Mariana Dimópulos. Ecología, periodismo, historia argentina, poesía y cartas de amor.