Trabajadores de Mom: llevan más de 100 días en la calle y denuncian "persecución"
por Revista Cítrica03 de septiembre de 2013
Conformaron una cooperativa tras el incumplimiento de la patronal. Fueron desalojados de la gráfica del barrio porteño de Pompeya en mayo y denunciaron que "el conflicto viró hacia la represión penal" frente a la restricción que impide que cuatro de ellos puedan acercarse a menos de 500 metros.

"Milei y Macri criminalizan a la gente en calle"
Florencia Fuertes coordina el Centro de Acompañamiento en consumos de la Villa 31. Desde esa experiencia, advierte cómo el neoliberalismo expulsa a miles hacia la intemperie y cómo la crisis económica golpea en la salud mental y las posibilidades de futuro. Mientras los datos del 3er Censo Popular revelan casi 12 mil personas viviendo en las veredas porteñas, Fuertes pone el foco en la deshumanización de las políticas oficiales y en el rol vital de los espacios comunitarios.

La indiferencia: cómplice para morir de frío
El frío vuelve a matar en las calles, mientras el Estado mira para otro lado. Con cifras que escalan cada invierno, la sociedad puede hacer algo hoy: donar abrigo, exigir respuestas y romper la indiferencia. Un llamado urgente a la acción y una crítica frontal a la ministra Petovello por su inacción. La calle no es lugar para vivir, ni para morir congelado.

En Misiones, el periodismo también está precarizado
La provincia arde en lucha. Al reclamo de trabajadores de salud, educación y fuerzas de seguridad, anoche se sumó el sector universitario. El pueblo sale a las calles para decir que no se aguanta más. Mientras los medios locales ocultan esta realidad, trabajadores de prensa denuncian la precarización laboral que padecen.