Revista Cítrica
  • Actualidad

  • Ambientalismo

  • Derechos Humanos

  • Entrevistas

  • Trans cultura y trabajo

  • Géneros

  • edición impresa

  • Quienes somos

  • CABA

Facebook Facebook Twitter YouTube Instagram
29 de ago de 2025

Marcha contra el gatillo fácil: Un grito de memoria y denuncia

Cada año, el dolor y la rabia se convierten en un ritual de denuncia en Argentina. La Marcha contra el Gatillo Fácil convoca a miles de personas en Buenos Aires, Córdoba y otras ciudades del país, uniendo a familiares y amigxs de víctimas de la violencia policial. Este año, la undécima marcha no fue la excepción: reunió a rostros conocidxs, como el de Emilia Vasallo, madre de Pablo “Paly” Alcorta, y a nuevas familias que se sumaron al dolor colectivo. Cada año, el listado de personas asesinadas por las fuerzas de seguridad crece, y con él, el horror de la represión.

por Revista Cítrica
Fotos: Rodrigo Ruiz

El recorte en el sistema de reciclado golpea a lxs más vulnerables 

Hace 20 años atrás lxs cartonerxs y recicladores urbanxs que trabajan en las cooperativas que brindan servicios a la Ciudad de Buenos Aires conquistaron derechos laborales que hoy Jorge Macri quiere recortar. Vuelven a las calles en defensa de su fuente de trabajo.

por Revista Cítrica
Fotos: Rodrigo Ruiz

Callar a las madres: derechos silenciados y estadísticas que alarman

El caso de Milo en Neuquén, hijo de un funcionario que contó con la fuerza policial para lograr la tenencia, es una muestra de cómo opera el poder patriarcal cuando retroceden los derechos conquistados.

por Silvina Ojeda

Marcha contra el gatillo fácil: Un grito de memoria y denuncia

Cada año, el dolor y la rabia se convierten en un ritual de denuncia en Argentina. La Marcha contra el Gatillo Fácil convoca a miles de personas en Buenos Aires, Córdoba y otras ciudades del país, uniendo a familiares y amigxs de víctimas de la violencia policial. Este año, la undécima marcha no fue la excepción: reunió a rostros conocidxs, como el de Emilia Vasallo, madre de Pablo “Paly” Alcorta, y a nuevas familias que se sumaron al dolor colectivo. Cada año, el listado de personas asesinadas por las fuerzas de seguridad crece, y con él, el horror de la represión.

por Revista Cítrica
Fotos: Rodrigo Ruiz

El recorte en el sistema de reciclado golpea a lxs más vulnerables 

Hace 20 años atrás lxs cartonerxs y recicladores urbanxs que trabajan en las cooperativas que brindan servicios a la Ciudad de Buenos Aires conquistaron derechos laborales que hoy Jorge Macri quiere recortar. Vuelven a las calles en defensa de su fuente de trabajo.

por Revista Cítrica
Fotos: Rodrigo Ruiz

Callar a las madres: derechos silenciados y estadísticas que alarman

El caso de Milo en Neuquén, hijo de un funcionario que contó con la fuerza policial para lograr la tenencia, es una muestra de cómo opera el poder patriarcal cuando retroceden los derechos conquistados.

por Silvina Ojeda
La emergencia en discapacidad no se veta

La emergencia en discapacidad no se veta

Diputados frenó el veto presidencial a la Ley de Emergencia en discapacidad. Las familias y los colectivos que se congregaron afuera del Congreso lo festejaron como un gol. Ahora falta el partido en el Senado.

"Con Cocineros Argentinos nos metimos en el corazón de las casas"

Juan Braceli reflexiona acerca de la importancia de los medios públicos y repasa los hitos de Cocineros Argentinos en esta entrevista en el programa No Es Por ahí que Revista Cítrica produce en Posdata, canal de streaming ubicado en el barrio San Cristóbal.

La vuelta al día en ochenta memes

La vuelta al día en ochenta memes

Un miércoles frenético entre la Ciudad y el conurbano sur. La huida de la troupe presidencial convertida en burla, las justificaciones oficialistas en el Congreso y la realidad viva de la calle. Todo tamizado por las redes sociales. 

“Jorge Macri no quiere que los pobres podamos trabajar”

“Jorge Macri no quiere que los pobres podamos trabajar”

Lxs cartonerxs y recicladores urbanxs denuncian que Jorge Macri e Ignacio Bastroicchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires, están desmantelando el sistema de reciclado con inclusión social que es un ejemplo a nivel mundial. Cortaron el servicio de transporte para 3.500 recicladores y encima persiguen a quienes hurgan en los contenedores.  

El violento oficio de fotografiar

El violento oficio de fotografiar

Trabajadorxs de prensa y reporterxs gráficxs se manifestaron en silencio y con imágenes del horror represivo frente a la sede del Ministerio de Seguridad. Exigieron la renuncia de Patricia Bullrich. No hay democracia sin libertad de expresión.

Un cumpleaños sin cuerpo, ni verdad, ni justicia

Un cumpleaños sin cuerpo, ni verdad, ni justicia

Luciana Muñoz Aguerre no pudo festejar sus 22 años. Está desaparecida desde el 13 de julio de 2024 en el oeste de Neuquén. Su familia y amigas siguen buscando, mientras reclaman respuestas políticias y celeridad judicial.

Foto: Marcelo Martnez

La doctrina libertaria: a más incendios, menos presupuesto

Durante el año 2024 se incendiaron más de más de 306.000 hectáreas en el país. Para el 2025 la proyección es similar. ¿Qué hace el Gobierno Nacional el aumento de los incendios? Reducir el presupuesto para la partida de Manejo del Fuego. Un informe de FARN.

"En División Palermo nos reímos de nosotros mismos"

Santiago Korovsky, director, guionista y protagonista de la serie y el actor Hernán Cuevas contaron los caminos que los llevaron al éxito de Netflix. Esta entrevista fue realizada en el programa #NoEsPorAhí conducido por Nelson Santacruz y Gabriela Ivy.

Chubut frente a una nueva amenaza nuclear

Chubut frente a una nueva amenaza nuclear

La extracción de uranio que impulsa el gobernador Ignacio Torres no es una iniciativa nueva. La provincia tiene historia de saqueo extractivista tanto como de resistencia popular en defensa del ambiente. La Gran Marcha a Gastre de 1996 como faro.

La eternidad de Sandro

La eternidad de Sandro

Roberto Sánchez, Sandro de América, cumpliría 80 años. Un recuerdo y una celebración de su voz inconfundible, su rebeldía pionera y su sensualidad arrolladora. Un artista único que trascendió épocas, fronteras y géneros para volverse inmortal.

Olvidar es imposible, pero mejor la memoria compartida

Olvidar es imposible, pero mejor la memoria compartida

Sergio Maldonado presentó en la sede de la CTA Autónoma el libro en el que reconstruye las vivencias personales y familiares desde la desaparición de su hermano Santiago hasta nuestros días, siete años después del caso que todavía sigue impune.

Lucas Fauno: “¿Por qué naturalizamos no usar preservativo?”

Lucas Fauno: “¿Por qué naturalizamos no usar preservativo?”

El activista y periodista Lucas Fauno Gutiérrez reflexiona sobre los métodos de protección para evitar infecciones de transmisión sexual, la desinformación que gira en torno al VIH y la falta de representantes LGBTIQ+ en la política. Un diálogo enriquecedor sobre temas complejos que se dio en No Es Por Ahí, el streaming semanal de Cítrica en el Canal de Posdata.

  • Narda Lepes

    “"El etiquetado frontal no es socialismo, es salud"”

    por Narda Lepes

  • Susi Maresca

    “Las 600 caminatas de Andalgalá”

    por Susi Maresca

  • Estefanía Santoro

    “8M: Lo que logramos y lo que falta”

    por Estefanía Santoro

  • Osvaldo Saidón

    “El desafío colectivo de vencer al desánimo”

    por Osvaldo Saidón

  • Enrique Viale *

    “"Este modelo nos lleva a un suicidio colectivo mundial"”

    por Enrique Viale *

  • Nina Brugo

    “"Más tarde o más temprano conseguiremos la ley" ”

    por Nina Brugo

  • Marian Gómez

    “"Podemos lograr una condena social" ”

    por Marian Gómez

  • Macarena Sánchez

    ““Quiero ser reconocida como lo que soy: una jugadora profesional””

    por Macarena Sánchez

  • Ofelia Fernández

    “El feminismo redujo la violencia en los Centros de Estudiantes”

    por Ofelia Fernández

Suscribirme
Descargar PDF
Descargar PDF

©2025 Revista Cítrica. Callao 360, Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina - Editor responsable: Cooperativa Ex Trabajadores del Diario Crítica. Número de propiedad intelectual:5313125 - [email protected] | Tel.: 45626241

Revista Cítrica

Seguinos en las redes sociales

Interactúa con nosotros.
Te esperamos.

    Facebook Facebook Twitter YouTube Instagram
  • Actualidad
  • Ambientalismo
  • Derechos Humanos
  • Entrevistas
  • Trans cultura y trabajo
  • Géneros
20640872

contador de visitas

Desarrollado por Dobke.com.ar